Contenido

'''

    脥ndice

      Varghese Summersett Antecedentes

      Estados mentales: Intencionalmente, A sabiendas, Negligentemente, Imprudentemente

      La mayor铆a de los delitos penales en Texas tienen alg煤n tipo de requisito de estado mental. A veces se denominan "estados mentales culpables" o "mens rea", que en lat铆n significa "mente culpable". Los posibles estados mentales en el derecho penal de Texas son:

      • Intencionadamente
      • A sabiendas
      • Negligentemente
      • Imprudentemente
      • No se requiere estado mental

      Por lo general, no se puede cometer un delito por pura casualidad. Debe tener alg煤n nivel de conciencia mental, a veces incluso muy leve, de que sus acciones son delictivas o pueden tener alg煤n resultado negativo que podr铆a considerarse delictivo seg煤n la ley. Las excepciones son los delitos para los que no se requiere un estado mental (como DWI.) Se presume que los delitos tienen un requisito de estado mental y no se presume que sean delitos de responsabilidad objetiva.聽V茅ase Aguirre v. State 22 S.W.3d 463, 471-472 (Tex. Crim. App. 1999).

      驴Qu茅 significa "intencionadamente" en el Derecho Penal de Texas?

      Desde Texas C贸digo Penal 6.03 (a), sabemos que "intencionadamente" en los delitos orientados al resultado significa que era el objetivo o deseo consciente de la persona causar el resultado. Intencionadamente" para un delito orientado a la conducta significa que era el objetivo o deseo consciente de la persona causar el resultado.

      驴Qu茅 significa "a sabiendas" en el Derecho Penal de Texas?

      Desde Texas C贸digo Penal 6.03(b), "a sabiendas" para un delito orientado al resultado significa que la persona es consciente de que es razonablemente seguro que su conducta causar谩 el resultado. A sabiendas" para un delito orientado a la conducta significa que la persona es consciente de la naturaleza de su conducta o de que se dan las circunstancias.

      驴Qu茅 significa "Imprudencia" en el Derecho Penal de Texas?

      De conformidad con C贸digo Penal 6.03 (c), "imprudentemente" para un delito orientado al resultado significa que la persona es consciente pero ignora conscientemente un riesgo sustancial e injustificable de que se produzca el resultado. Imprudencia" para un delito orientado a la conducta significa que la persona es consciente de un riesgo sustancial e injustificable de que se den las circunstancias, pero lo ignora conscientemente. Con arreglo a ambas definiciones, el riesgo debe ser de tal naturaleza y grado que su desprecio constituya una desviaci贸n flagrante de la norma de diligencia que una persona normal ejercer铆a en todas las circunstancias desde el punto de vista del actor.

      驴Qu茅 significa "negligentemente" en el Derecho Penal de Texas?

      En C贸digo Penal 6.03 (c), "negligencia criminal" para un delito orientado al resultado significa que una persona act煤a cuando deber铆a ser consciente de un riesgo sustancial e injustificable de que se produzca el resultado. La negligencia criminal en un delito orientado a la conducta significa que una persona act煤a cuando deber铆a ser consciente de un riesgo sustancial e injustificable de que se den las circunstancias. Para ambas definiciones, el riesgo debe ser de tal naturaleza y grado que el hecho de no percibirlo constituya una desviaci贸n flagrante del nivel de diligencia que una persona normal ejercer铆a en todas las circunstancias desde el punto de vista del actor.

      Actualizaci贸n del Tribunal Supremo 2024:

      El Tribunal Supremo emiti贸 su dictamen en D铆az contra Estados Unidos modificar el marco de admisibilidad de los testimonios de expertos en materia de mens rea.

      Ejemplo de las diferencias entre los estados mentales

      La mejor manera de explicar la diferencia entre intencionado, consciente, imprudente y negligente es mediante un ejemplo. Imaginemos que usted se encuentra en una habitaci贸n de hotel a varios pisos de altura de la calle. Imag铆nese que el hotel est谩 en una zona c茅ntrica muy concurrida. Ahora imagine que saca el televisor de la habitaci贸n del hotel y lo coloca en el alf茅izar de la ventana abierta. Ahora:

      • Intencionado - Ser铆a un acto intencionado mirar por la ventana, ver una calle concurrida, apuntar y empujar el televisor para que caiga directamente sobre una persona.
      • A sabiendas - Mirar por la ventana, ver una calle muy transitada y empujar el televisor por la cornisa ser铆a un acto a sabiendas. Usted no ten铆a intenci贸n de golpear a nadie, pero era consciente de que exist铆a una certeza razonable de que una persona ser铆a golpeada y resultar铆a herida.
      • Negligencia - Ser铆a un acto negligente saber que debajo hay una calle muy transitada, elegir conscientemente no mirar hacia fuera para ver si estaba transitada en ese momento y empujar el televisor por la cornisa - eras consciente pero conscientemente desatendiste un riesgo sustancial e injustificable de que se produjera el resultado de herir a alguien.
      • Imprudencia - Ser铆a imprudente empujar la televisi贸n por la ventana de un hotel sin saber o comprobar lo que hab铆a debajo. En este caso, deber铆as haber sido consciente de que exist铆a un riesgo sustancial e injustificable de herir a alguien.

      Los estados mentales culpables de los delitos determinan el nivel de muchos delitos y, por lo tanto, la escala de penas de un presunto delito. Tambi茅n podr铆a marcar la diferencia en cuanto a si el acto es un delito en absoluto. Uno de los errores m谩s comunes que cometen los abogados defensores es no utilizar el lenguaje correcto en la acusaci贸n al jurado - por ejemplo, dar al jurado ambas definiciones cuando s贸lo se debe dar una definici贸n orientada al resultado o a la conducta.

      delitos de resultado frente a delitos de conducta

      Delitos orientados al resultado frente a delitos orientados a la conducta

      Para determinar si un delito est谩 orientado a los resultados, a la conducta, o a ambos, los tribunales deben fijarse en el gravamen -la esencia- del delito. Un delito puede estar orientado tanto a los resultados como a la conducta si tiene varios grav谩menes centrados tanto en la conducta como en los resultados.

      Delitos orientados al resultado frente a delitos orientados a las circunstancias en Texas

      En el derecho penal de Texas, la comprensi贸n de la distinci贸n entre los delitos orientados a los resultados y los orientados a las circunstancias es esencial para el an谩lisis jur铆dico adecuado, las instrucciones al jurado y la determinaci贸n de la suficiencia de las pruebas. Este marco, aclarado significativamente por el caso Lugo-Lugo contra el Estado, ayuda a identificar lo que la fiscal铆a debe probar en relaci贸n con el estado mental del acusado.

      Delitos orientados a los resultados

      Los delitos orientados al resultado se centran en el resultado o consecuencia de las acciones del acusado. El estado mental culpable (intencionalmente, a sabiendas, imprudentemente, etc.) debe aplicarse al elemento de resultado del delito. Algunos puntos clave sobre los delitos orientados al resultado en Texas incluyen:

      • Asesinato: Este es un excelente ejemplo de un delito orientado al resultado en el que la muerte de la v铆ctima es el gravamen (elemento esencial) del delito. La fiscal铆a debe probar que el acusado ten铆a la intenci贸n o sab铆a que sus acciones provocar铆an la muerte de la v铆ctima.
      • Lesiones a un menor: Aqu铆, la atenci贸n se centra en el da帽o causado al ni帽o. La acusaci贸n debe demostrar que las acciones del acusado ten铆an la intenci贸n de causar lesiones o las causaron a sabiendas.
      • Agresi贸n: Para que la agresi贸n se considere con resultado, la fiscal铆a necesita demostrar que el acusado ten铆a la intenci贸n de causar lesiones corporales.

      En los delitos orientados al resultado, la conciencia o intenci贸n del acusado respecto al resultado prohibido es crucial, no s贸lo la conducta en s铆.

      Delitos circunstanciales

      Los delitos circunstanciales, por el contrario, se centran en las circunstancias que rodean la conducta del acusado m谩s que en un resultado concreto. Para estos delitos:

      • Abandono de menores: El elemento clave son las circunstancias de exposici贸n del menor a un riesgo irrazonable. La acusaci贸n debe demostrar que el acusado dej贸 a sabiendas al menor en una situaci贸n que lo expon铆a a un da帽o potencial.
      • Hurto: Este delito requiere el conocimiento de las circunstancias, concretamente que los bienes sustra铆dos pertenecen a otra persona. La acusaci贸n debe demostrar que el acusado era consciente de la naturaleza de sus acciones y del contexto en el que se llevaba la propiedad.

      En los delitos orientados a las circunstancias, el estado mental culpable debe aplicarse a las circunstancias que rodean la conducta, haciendo hincapi茅 en la conciencia del acusado del contexto en el que se produjeron sus acciones.

      El caso Lugo-Lugo

      El caso Lugo-Lugo contra el Estado desempe帽贸 un papel fundamental en el establecimiento de este marco al subrayar que los diferentes "elementos de la conducta" -incluidas la naturaleza de la conducta, las circunstancias que la rodean y el resultado de la conducta- pueden requerir diferentes estados mentales culpables. El tribunal sostuvo que para los delitos orientados a las circunstancias, se requiere un estado mental culpable adicional para las circunstancias que rodean la conducta.

      Importancia de la distinci贸n

      Esta distinci贸n es importante por varias razones:

      • Instrucciones para el jurado: Identificar correctamente si un delito est谩 orientado al resultado o a las circunstancias es crucial para guiar al jurado en la comprensi贸n de lo que la acusaci贸n debe probar.
      • Suficiencia de las pruebas: Afecta al an谩lisis de si las pruebas presentadas son suficientes para cumplir los est谩ndares legales requeridos para la culpabilidad del acusado.Los tribunales contin煤an refinando y aplicando este marco a trav茅s de varios delitos, asegurando que los est谩ndares legales para los estados mentales culpables se ajustan adecuadamente a los elementos de cada delito.

      Ejemplos de delitos orientados a los resultados y las circunstancias

      Delito Orientado a las circunstancias o a los resultados Referencia
      Agresi贸n sexual con agravantes Orientado a las circunstancias Fields v. State, 966 S.W.2d 736 (San Antonio 1998)
      Asalto Orientado a las circunstancias Murray v. State, 804 S.W.2d 279 (Fort Worth 1991)
      Robo Orientado a las circunstancias Guzman v. State, 988 S.W.2d 884 (Corpus Christi 1999)
      Conducta mortal Orientado a las circunstancias Ford v. State, 38 S.W.3d 836 (Houston [14潞 Dist.] 2001)
      Indecencia (Contacto) Orientado a las circunstancias Johnson v. State, 967 S.W.2d 848 (Tex. Crim. App. 1998)
      Exposici贸n indecente Orientado a las circunstancias Asemota v. State, 996 S.W.2d 322 (Houston [14潞 Dist.] 1999)
      Lesiones a ancianos Orientado a las circunstancias Kelly v. State, 748 S.W.2d 236 (Tex. Crim. App. 1988)
      Robo Orientado a las circunstancias Ash v. State, 930 S.W.2d 192 (Dallas 1996)
      Fraude de valores Orientado a las circunstancias Cook v. State, 824 S.W.2d 634 (Dallas 1991)
      Agresi贸n sexual Orientado a las circunstancias Pitre contra el Estado, 44 S.W.3d 616 (Eastland 2001)
      Robo Orientado a las circunstancias Skillern v. State, 890 S.W.2d 849 (Austin 1994)
      Agresi贸n con agravantes Orientado a los resultados Schultz v. State, 923 S.W.2d 1 (Tex. Crim. App. 1996)
      Agresi贸n agravada por amenazas Orientado a los resultados Cole v. State, 46 S.W.3d 427 (Fort Worth 2001)
      Agresi贸n por amenaza Orientado a los resultados Fuller v. State, 819 S.W.2d 254 (Austin 1991)
      Indecencia (Exposici贸n) Orientado a los resultados Ex Parte Guinther, 982 S.W.2d 506 (San Antonio 1998)
      Lesiones a un ni帽o Orientado a los resultados Hoggins v. State, 785 S.W.2d 827 (Tex. Crim. App. 1990)
      Asesinato (搂19.02(b)(1)) Orientado a los resultados Cook v. State, 884 S.W.2d 485 (Tex. Crim. App. 1994)
      Asesinato (搂19.02(b)(2)) Orientado a los resultados Ramirez v. State, 976 S.W.2d 219 (El Paso 1998)
      Prostituci贸n Orientado a los resultados Mattias v. State, 731 S.W.2d 936 (Tex. Crim. App. 1987)

      Benson Varghese es el fundador y socio gerente de Varghese Summersett, donde ha construido una distinguida carrera defendiendo a los desvalidos en casos de lesiones personales, homicidio culposo y defensa penal. Con m谩s de 100 juicios con jurado en tribunales estatales y federales de Texas, aporta a cada caso una experiencia excepcional en los tribunales y un historial probado con los jurados de Texas.

      Bajo su liderazgo, Varghese Summersett se ha convertido en un bufete potente con equipos dedicados a tres 谩reas de pr谩ctica principales: defensa penal, derecho de familia y lesiones personales. M谩s all谩 de su pr谩ctica legal, Benson es reconocido como un empresario de tecnolog铆a legal como fundador de Lawft y un l铆der de pensamiento en tecnolog铆a legal.

      Benson tambi茅n es autor de Tapped In, la gu铆a definitiva para el crecimiento de los bufetes de abogados, que se ha convertido en una lectura esencial para los abogados que desean ampliar sus despachos.

      Benson es profesora adjunta en la Facultad de Derecho de Baylor.

      Art铆culos relacionados

      el jefe de polic铆a de uvalde acusado

      Acusaci贸n del Jefe de Polic铆a de Uvalde: An谩lisis pericial

      An谩lisis pericial de la acusaci贸n de Pete Arredondo Esta semana, el Washington Post se puso en contacto conmigo en relaci贸n con la acusaci贸n del jefe de la polic铆a escolar de Unvadle, Pete Arredondo,...

      Explicaci贸n del veto al SB3

      SB 3 Veto Explicado: El Gobernador Abbott veta la prohibici贸n del THC

      El Gobernador de Texas veta la prohibici贸n del THC: Qu茅 significa para los consumidores, las empresas y la pol铆tica En una decisi贸n tomada a 煤ltima hora de la noche...

      Juicio r谩pido

      Realidades del derecho a un juicio r谩pido en Texas [2022]

      El derecho a un juicio r谩pido en Texas El gobierno - no el acusado - lleva la carga de...