Contenido

'''

    Índice

      Varghese Summersett Antecedentes

      Abogados de Texas negligencia de seguridad

      ¿Qué es la negligencia en materia de seguridad?

      La negligencia en la seguridad se encuadra dentro de la ley de responsabilidad de locales en Texas. Se refiere a situaciones en las que el propietario o administrador de una propiedad no proporciona medidas de seguridad razonables, lo que resulta en daños a alguien en la propiedad. Esto podría incluir ataques físicos, agresiones sexuales, robos o tiroteos que podrían haberse evitado con las precauciones adecuadas.

      Bajo la ley de Texas, los propietarios tienen el deber legal de proporcionar un ambiente razonablemente seguro para los huéspedes, inquilinos y visitantes. Cuando se incumple este deber y alguien resulta herido o muerto como resultado, la víctima -o su familia- puede tener una reclamación válida por negligencia de seguridad.

      ¿Qué es la negligencia en materia de seguridad?

      Ocurre todos los días. Enciendes las noticias y oyes que alguien ha sido atacado en el aparcamiento de un hotel, tiroteado en un complejo de apartamentos o agredido en una escalera poco iluminada. Estas tragedias no ocurren porque sí: a menudo son el resultado de una seguridad negligente.

      Los propietarios que no toman medidas razonables para proteger a los inquilinos, clientes o invitados de los peligros previsibles pueden y deben ser considerados responsables. En Varghese Summersett, nuestros abogados de negligencia de seguridad de Texas defienden a las víctimas cuyas vidas han sido destrozadas por crímenes que podrían y deberían haberse evitado.

      Si usted o un ser querido ha sufrido lesiones o ha fallecido debido a un delito evitable o a una condición peligrosa en la propiedad de otra persona, un abogado especializado en negligencia de seguridad de Varghese Summersett puede ayudarle a obtener justicia e indemnización. En este artículo, explicamos qué es la negligencia en la seguridad, cómo se produce, quién puede ser considerado responsable y cómo puede ayudarle nuestro equipo.

      Para una consulta gratuita, llame a Varghese Summersett al 817-203-2220. Tenemos oficinas en Fort Worth, Dallas, Houston y Southlake.

      Cómo se producen los accidentes por negligencia en materia de seguridad

      Cómo se producen los accidentes por negligencia de seguridad

      Los accidentes por negligencia en materia de seguridad se producen cuando los propietarios o administradores de inmuebles no aplican medidas de seguridad razonables que podrían evitar daños previsibles. Estos fallos crean un entorno en el que es más probable que se produzcan delitos violentos o incidentes peligrosos. En Texas, los propietarios tienen la obligación legal de proteger a los visitantes de los peligros conocidos o razonablemente previsibles, incluidos los actos delictivos de terceros.

      Lugares habituales donde se producen incidentes de seguridad negligentes

      Los incidentes por negligencia en materia de seguridad pueden ocurrir en cualquier lugar, pero son especialmente frecuentes en zonas con mucho tránsito de personas y una supervisión mínima de la seguridad. Por ejemplo:

      • Complejos de apartamentos: Los inquilinos esperan que sus casas sean seguras. Sin embargo, muchos complejos tienen cerraduras rotas, puertas que funcionan mal o escaleras y aparcamientos mal iluminados. Cuando la dirección ignora delitos anteriores o quejas de los inquilinos, aumenta el riesgo de asaltos, robos o cosas peores.
      • Hoteles y moteles: Los visitantes suelen pensar que los hoteles son seguros. Pero cuando el personal no controla a los huéspedes, no vigila las grabaciones de seguridad ni asegura el acceso a las zonas exclusivas para huéspedes, los intrusos pueden aprovecharse de estas debilidades y provocar robos, agresiones sexuales o ataques violentos.
      • Discotecas y bares: Estos establecimientos pueden volverse caóticos, especialmente a la hora de cierre. Sin un control de multitudes adecuado, personal de seguridad o planes de respuesta de emergencia, pueden producirse peleas, apuñalamientos o tiroteos, poniendo en peligro a los clientes.
      • Aparcamientos y garajes: Las zonas de aparcamiento aisladas y mal vigiladas son escenarios habituales de atracos, asaltos o robos de coches. Cuando los propietarios no instalan cámaras o no garantizan la iluminación y las patrullas adecuadas, pueden ser responsables de los daños subsiguientes.
      • Hospitales, escuelas e instituciones públicas: Estos lugares suelen tener políticas de puertas abiertas, pero carecen de las salvaguardias necesarias para controlar quién entra y quién sale. Sin registros adecuados, verificación de identidad o sistemas de alerta de emergencia, pueden convertirse en objetivos de individuos violentos.

      Condiciones que conducen a una seguridad negligente

      La negligencia en materia de seguridad no sólo tiene que ver con dónde ocurre, sino también con por qué ocurre. Estos incidentes suelen ser el resultado de fallos específicos, como:

      • Iluminación inadecuada: Los pasillos, escaleras o aparcamientos poco iluminados pueden ocultar a los agresores y crear condiciones inseguras, especialmente por la noche.
      • Falta de sistemas de vigilancia: Las cámaras de seguridad sirven tanto de elemento disuasorio como de herramienta para identificar a los sospechosos. Su ausencia -o su falta de funcionamiento- incita a la actividad delictiva.
      • Cerraduras o puertas rotas: Tanto si se trata de un teclado de entrada a un complejo de apartamentos como del mal funcionamiento de la verja del aparcamiento de un hotel, estos fallos permiten a personas no autorizadas acceder a espacios privados.
      • Ausencia de personal de seguridad formado: En entornos de alto riesgo, como bares o locales de eventos, la falta de personal de seguridad formado puede permitir que las situaciones se agraven rápidamente sin intervención.
      • Falta de previsión de delitos anteriores: Bajo la ley de Texas, la previsibilidad es clave. Si una propiedad tiene un historial de incidentes violentos y no se toman medidas correctivas, el propietario puede ser considerado responsable de futuros delitos que se produzcan en circunstancias similares.

      Ejemplos reales de negligencia en materia de seguridad

      • Asalto a apartamentos en Fort Worth
        Imagine un complejo de apartamentos en Fort Worth con un historial conocido de robos y asaltos. Los inquilinos han presentado quejas sobre la puerta principal rota y repetidos intrusos. La gerencia ignora los reportes y no hace nada. Una noche, un residente es agredido en el aparcamiento por alguien que entró por la puerta no reparada. En este caso, la agresión no sólo fue trágica, sino que podía haberse evitado. Y según la ley de Texas, el propietario podría ser considerado civilmente responsable por negligencia en la seguridad.
      • Asalto a un hotel en Dallas
        Una mujer se registra en un hotel de Dallas durante un viaje de negocios. La puerta de entrada lateral, a la que sólo se puede acceder con tarjeta, está rota y lleva días sin cerrarse. El hotel no tiene personal de seguridad y las cámaras de vigilancia que cubren esa entrada llevan meses averiadas, algo de lo que el personal era consciente. Una noche, un intruso entra por la puerta lateral y agrede a la mujer en el pasillo, fuera de su habitación. Como el hotel no reparó los defectos de seguridad conocidos ni proporcionó ni siquiera las salvaguardias básicas, la víctima puede tener motivos para presentar una demanda por negligencia en materia de seguridad en virtud de las siguientes normas Responsabilidad de los locales en Texas ley.
      • Tiroteo en un aparcamiento de Houston
        Un hombre sale tarde del trabajo en el centro de Houston y se dirige a su coche en un aparcamiento de varios niveles propiedad de una empresa privada. El garaje está mal iluminado, no hay vigilancia activa ni patrullas de seguridad, a pesar de las repetidas denuncias de robos de coches y actividades sospechosas. Cuando el hombre se acerca a su vehículo, le roban a punta de pistola y le disparan. El propietario del garaje había recibido numerosas denuncias, pero no actuó. Como el delito era previsible y evitable, el propietario podía ser considerado responsable de negligencia en la seguridad.

      Lesiones comunes en casos de negligencia de seguridad

      Lesiones comunes en casos de negligencia de seguridad

      Los casos de negligencia en la seguridad suelen surgir a raíz de delitos violentos como agresiones, robos, tiroteos o ataques sexuales. Estos incidentes pueden dar lugar a una amplia gama de lesiones graves -tanto físicas como psicológicas- que pueden requerir una amplia atención médica, tratamiento a largo plazo o incluso provocar una discapacidad permanente o la muerte.

      Lesiones físicas

      Las víctimas de accidentes por negligencia en la seguridad sufren con frecuencia graves traumas físicos, entre ellos:

      • Lesiones cerebrales traumáticas (LCT): Causadas por un traumatismo por objeto contundente durante una agresión o una caída. Pueden provocar pérdida de memoria, deterioro cognitivo o discapacidad de por vida.
      • Huesos rotos: Las agresiones y caídas durante los ataques pueden provocar fracturas en brazos, piernas, costillas o huesos faciales, que a menudo requieren intervenciones quirúrgicas y fisioterapia.
      • Heridas de arma blanca o de bala: Estas son algunas de las lesiones más devastadoras y potencialmente mortales que se ven en los casos de negligencia de seguridad, que ocurren con frecuencia en complejos de apartamentos, estacionamientos o clubes nocturnos con protección inadecuada.
      • Daños en órganos internos: Los ataques violentos pueden provocar hemorragias internas o daños en órganos vitales, que pueden requerir cirugía de urgencia y hospitalización prolongada.

      Trauma psicológico

      Incluso cuando las lesiones físicas se curan, las cicatrices emocionales y psicológicas de un incidente de seguridad negligente pueden durar años. Las lesiones psicológicas más comunes son:

      • Trastorno de estrés postraumático (TEPT): Las víctimas pueden revivir el ataque a través de pesadillas o flashbacks, evitar el lugar donde ocurrió, o experimentar graves angustia emocional.
      • Ansiedad y depresión: Suelen desarrollarse tras incidentes traumáticos, afectando a la capacidad de la víctima para trabajar, socializar o llevar a cabo actividades de la vida diaria.
      • Trastornos del sueño: El insomnio, los terrores nocturnos o las alteraciones del sueño son frecuentes entre las personas que han sobrevivido a encuentros violentos.
      • Ataques de pánico: Las víctimas pueden sufrir episodios repentinos e intensos de miedo o temor, a menudo desencadenados por recuerdos del incidente.

      Estas lesiones, visibles o invisibles, pueden alterar todos los aspectos de la vida de una persona. Por eso es tan importante obtener una indemnización con la ayuda de un abogado experto en negligencia de seguridad. En Varghese Summersett, trabajamos para garantizar que las víctimas reciban una indemnización completa, no sólo por sus lesiones físicas, sino también por las secuelas emocionales que dejan estos delitos.

      Muerte por negligencia

      En los casos más trágicos, la negligencia en la seguridad puede provocar la muerte. En virtud de la Ley de muerte por negligencia de Texas (Tex. Civ. Prac. & Rem. Code § 71.002), los familiares supervivientes -incluidos los cónyuges, hijos y padres- pueden presentar una demanda de indemnización, incluyendo:

      • Gastos funerarios y de sepelio
      • Pérdida de compañía y apoyo
      • Angustia mental
      • Pérdida de capacidad laboral del fallecido

      En Varghese Summersett, nuestros abogados especializados en negligencias de seguridad tienen una amplia experiencia en la gestión de muerte por negligencia. Comprendemos el inmenso dolor y la devastación que supone perder a un ser querido por algo que nunca debería haber ocurrido.

      Nuestro equipo trabaja incansablemente para responsabilizar a los propietarios negligentes y asegurar la compensación máxima permitida por la ley de Texas. Si bien ninguna cantidad de dinero puede reemplazar su pérdida, la búsqueda de la justicia puede proporcionar cierre y la seguridad financiera durante un momento inimaginablemente difícil. Si su familia ha sufrido debido a la seguridad negligente, estamos aquí para estar a su lado y luchar por la justicia que su ser querido merece.

      ¿La negligencia en materia de seguridad implica siempre un delito?

      ¿La negligencia en materia de seguridad implica siempre un delito?

      Los casos de negligencia en la seguridad casi siempre implican actos delictivos, pero el núcleo de la reclamación legal se refiere a la falta de prevención de esos delitos, no al delito en sí. La cuestión principal es si el propietario o el administrador no tomaron las precauciones razonables para proteger a las personas de los daños previsibles.

      Por ejemplo, si alguien es atracado en un complejo de apartamentos mal iluminado en el que se han producido incidentes similares con anterioridad, el propietario puede ser responsable de negligencia en la seguridad. Aunque el delito haya sido cometido por un tercero, el hecho de que el propietario no haya proporcionado la iluminación, las cámaras o las patrullas de seguridad adecuadas puede haber creado las condiciones para que se produjera ese delito.

      Sin embargo, no todas las lesiones que implican una seguridad deficiente alcanzan el nivel de negligencia en materia de seguridad según la legislación de Texas. Por lo general, debe haber alguna forma de conducta violenta o criminal -como asalto, robo, agresión sexual o tiroteo- que fuera razonablemente previsible y evitable con medidas de seguridad adecuadas.

      Así pues, aunque las demandas por negligencia en materia de seguridad son casos civiles, casi siempre tienen su origen en un acto delictivo evitable.

      ¿Quién puede ser considerado responsable por negligencia en materia de seguridad?

      Varias partes pueden compartir la responsabilidad en función de las circunstancias. Entre ellas se incluyen:

      • Propietarios: Los propietarios de negocios, complejos de apartamentos y espacios comerciales pueden ser responsables por no mantener un entorno seguro.
      • Administradores de fincas: Si son responsables de las operaciones cotidianas y no abordan los riesgos conocidos, pueden ser considerados responsables.
      • Empresas de seguridad: Las empresas de seguridad contratadas pueden ser responsables si sus empleados actuaron con negligencia o no siguieron el protocolo.
      • Empresarios: Si una empresa no forma al personal o hace caso omiso de las amenazas a la seguridad de los empleados, puede ser considerada responsable en virtud de una demanda por negligencia en materia de seguridad.
      • La responsabilidad depende de la previsibilidad. Si existían antecedentes delictivos o denuncias previas, y el propietario no tomó medidas para mitigar los riesgos, puede ser declarado negligente con arreglo a la legislación de Texas.

      Tipos de indemnización

      Tipos de indemnización en casos de negligencia de seguridad

      Las víctimas de negligencia de seguridad -o sus familiares supervivientes en los casos de muerte por negligencia- pueden tener derecho a una compensación económica significativa. Según la legislación de Texas, estos daños suelen clasificarse en tres categorías: económicos, no económicos y punitivos.

      Daños económicos

      Se trata de pérdidas económicas cuantificables derivadas del siniestro, entre las que se incluyen:

      • Gastos médicos: Costes de atención de urgencia, intervenciones quirúrgicas, estancias hospitalarias, medicamentos, terapia y rehabilitación a largo plazo, tanto pasados como futuros.
      • Salarios perdidos: Ingresos perdidos mientras se recupera de las lesiones.
      • Pérdida de capacidad laboral: Si la lesión afecta a la capacidad de la víctima para trabajar en el futuro.
      • Gastos funerarios y de entierro: En los casos de homicidio culposo, estos gastos inmediatos son recuperables.

      Daños no económicos

      Estos compensan las secuelas emocionales y psicológicas del siniestro, como:

      • Dolor y sufrimiento: Dolor físico y angustia emocional experimentados como consecuencia de la lesión.
      • Desfiguración e invalidez: Por lesiones permanentes, cicatrices o pérdida de funcionalidad.
      • Pérdida del Consorcio: Impacto en las relaciones con el cónyuge o los familiares debido a las lesiones o la muerte de la víctima.
      • Angustia mental: Especialmente en reclamaciones por muerte por negligencialos supervivientes pueden ser indemnizados por el sufrimiento emocional y el duelo.

      Daños punitivos

      Los daños punitivos están diseñados para castigar conductas especialmente imprudentes o atroces y para disuadir a otros de conductas similares. En Texas, estos daños están limitados por la ley en virtud de Tex. Civ. Prac. & Rem. Code § 41.008 que generalmente limita las indemnizaciones punitivas a la mayor de:

      200.000 dólares, o
      el doble de daños económicos más una cantidad igual por daños no económicos (hasta 750.000 dólares).

      Puede haber daños punitivos en casos de negligencia en materia de seguridad cuando el propietario conocía graves riesgos de seguridad y los ignoró deliberadamente, poniendo a otros en claro peligro.

      CTA: Nuestro abogado de lesiones personales se asegurará de que usted no está sufriendo en silencio.

      Cómo puede ayudar un abogado de negligencia de seguridad

      Un abogado experto en negligencia de seguridad de Varghese Summersett puede ser un aliado fundamental. Nuestro equipo legal lo hará:

      • Reunir pruebas: Recopilamos imágenes de vigilancia, informes policiales, registros de incidentes anteriores, registros de mantenimiento y declaraciones de testigos para construir un caso sólido.
      • Determinar la responsabilidad: Al identificar a todas las partes potencialmente responsables, nos aseguramos de que reciba la máxima indemnización posible.
      • Mango Compañías de Seguros: Nuestro fundador trabajó como perito de seguros. Conocemos las tácticas que utilizan las aseguradoras para denegar o devaluar las reclamaciones, y sabemos cómo vencerlas.
      • Negociar o litigar agresivamente: Ya sea a través de la negociación o el juicio, nuestros abogados de lesiones personales probados en juicio, dirigidos por Ty Stimpson, saben cómo luchar por la justicia y los resultados.
      • Ofrecemos un servicio compasivo y centrado en el cliente: Entendemos el trauma que está experimentando. Nuestro equipo ofrece no sólo representación legal, sino también apoyo y orientación en cada paso del camino.

      Con oficinas en Fort Worth, Dallas, Southlake y Houston, estamos posicionados para servir a clientes en todo Texas con tenacidad y compasión.

      Hable hoy mismo con un abogado especializado en negligencia de seguridad

      Si usted o un ser querido ha sido víctima de un delito debido a una seguridad negligente, no espere. Texas tiene un plazo de prescripción de dos años para las demandas por lesiones personales. Una acción rápida es crucial para preservar la evidencia y construir el caso más fuerte posible.

      Llame a nuestra oficina de Fort Worth al 817-203-2220, a nuestra oficina de Dallas al 214-903-4000, a nuestra oficina de Southlake al 817-415-1575 o a nuestra oficina de Houston al 281-805-2220. También puede comunicarse con nosotros a través de nuestro sitio web versustexas.com.

      En Varghese Summersett, no tememos enfrentarnos a propietarios negligentes y a grandes empresas. compañías de seguros. Hemos recuperado millones para las víctimas, y estamos listos para ayudarle a obtener la justicia y la compensación que se merece.

      Equipo de daños personales

      Benson Varghese es el fundador y socio gerente de Varghese Summersett, donde ha construido una distinguida carrera defendiendo a los desvalidos en casos de lesiones personales, homicidio culposo y defensa penal. Con más de 100 juicios con jurado en tribunales estatales y federales de Texas, aporta a cada caso una experiencia excepcional en los tribunales y un historial probado con los jurados de Texas.

      Bajo su liderazgo, Varghese Summersett se ha convertido en un bufete potente con equipos dedicados a tres áreas de práctica principales: defensa penal, derecho de familia y lesiones personales. Más allá de su práctica legal, Benson es reconocido como un empresario de tecnología legal como fundador de Lawft y un líder de pensamiento en tecnología legal.

      Benson también es autor de Tapped In, la guía definitiva para el crecimiento de los bufetes de abogados, que se ha convertido en una lectura esencial para los abogados que desean ampliar sus despachos.

      Benson es profesora adjunta en la Facultad de Derecho de Baylor.

      Artículos relacionados

      multas excesivas

      Timbs contra Indiana: ¿La bota del TSE en la garganta de la policía con ánimo de lucro?

      El Tribunal Supremo, en el caso Timbs contra Indiana, ha dictado recientemente una sentencia unánime que...

      qué es un fiscal

      ¿Qué es un fiscal? Función, responsabilidades y verdadero norte

      Comencé mi carrera como fiscal. He conocido a excelentes fiscales y, lamentablemente, a algunos que deberían ser considerados...

      Contrabando

      Contrabando: Consecuencias de colar artículos en la cárcel o prisión

      Posesión de una sustancia controlada en un centro penitenciario Los reclusos han estado pasando de contrabando artículos prohibidos o ilegales, como drogas,...