Contenido

'''

    Índice

      Varghese Summersett Antecedentes

      Segundo discurso de investidura de Trump: Aspectos jurídicos

      ¿Qué significa el segundo discurso de investidura del presidente Trump para el derecho penal, el derecho de daños personales y el derecho de familia?

      Donald Trump pronunció su segundo discurso de investidura el 20 de enero en la Rotonda del Capitolio, durante unos 30 minutos, en una ceremonia a cubierto trasladada debido al frío. En su discurso, Trump declaró el comienzo de lo que denominó la "edad de oro" de Estados Unidos y prometió una "revolución del sentido común" al iniciar su segundo mandato como 47º Presidente de Estados Unidos.

      Trump habló ante una audiencia que incluía a los ex presidentes Clinton, Bush, Obama y Biden, así como al vicepresidente Harris y a los nueve jueces del Tribunal Supremo. Esbozó planes ambiciosos, incluida la firma de unas 200 órdenes ejecutivas, e hizo promesas radicales sobre la restauración del orgullo nacional y la prosperidad. El discurso mantuvo temas conocidos de su campaña, centrándose en la inmigración, la economía y las críticas al Departamento de Justicia.

      En este artículo, exploraremos lo que el discurso inaugural del presidente Trump señala para criminal ley, daños personales ley, y derecho de familia.


      cómo será el enjuiciamiento penal

      Derecho penal

      Una de las influencias más directas del presidente en el sistema de justicia penal es su capacidad para nombrar fiscales federales. Estos funcionarios deciden qué delitos reciben atención federal, qué casos se procesan y con qué agresividad se persiguen. Cuando el presidente Trump nombre nuevos fiscales federales que compartan su visión, puedes esperar un mayor enfoque en ciertos temas que él enfatizó, como los delitos relacionados con la inmigración, los cárteles de la droga y el crimen organizado. Echemos un vistazo a lo que se trató en el discurso inaugural:

      Políticas de inmigración más estrictas

      Emergencia fronteriza nacional

        • En su discurso, el presidente Trump declaró la emergencia nacional en la frontera sur. Esto sugiere un aumento de la seguridad fronteriza, incluidas barreras físicas, patrullas ampliadas y deportaciones rápidas de personas que se encuentren ilegalmente en el país.
        • Las personas acusadas de entrar ilegalmente podrían enfrentarse a un procesamiento más rápido, a la deportación y a una menor tolerancia a la reentrada.

      Ley de enemigos extranjeros y cárteles como organizaciones terroristas

        • Al designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, las fuerzas de seguridad federales pueden detener a los sospechosos con mayor rapidez y presentar cargos más severos.
        • Invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 podría ampliar los poderes federales para detener o deportar a no ciudadanos sospechosos de ser una amenaza.

      Acabar con los prejuicios en el sistema judicial

      El presidente Trump prometió eliminar lo que él llama "sesgo político" en el Departamento de Justicia y poner fin al uso de las agencias federales con fines partidistas. Al reorganizar la cúpula del Departamento de Justicia, puede reorientar las prioridades de aplicación de la ley. Además, dado que las plazas de jueces federales se abren con el tiempo, el presidente Trump puede cubrir las vacantes que se produzcan, lo que influirá aún más en la orientación de los futuros casos federales. A partir de enero de 2025, hay 37 puestos vacantes (5,5%) de un total de 677 puestos de juez en los tribunales de distrito de Estados Unidos. Estas vacantes requieren nominaciones del presidente y la confirmación del Senado de EE.UU. para ser llenadas.

      Prevención de la instrumentalización de la acusación

      En su discurso, el presidente Trump declaró: "Nunca más se utilizará como arma el inmenso poder del Estado para perseguir a oponentes políticos." Esta declaración indica su intención de garantizar que los enjuiciamientos federales no se conviertan en una herramienta política. Si se sigue adelante, podríamos ver nuevas políticas o directrices internas del DOJ que limiten las acciones de investigación que podrían considerarse políticamente motivadas.


      Nuestros abogados son su puente sobre aguas turbulentas.

      Derecho de daños personales

      Ampliación de la perforación

      Con el aumento de las actividades industriales en las operaciones de perforación y fabricación, hay naturalmente más posibilidades de que se produzcan accidentes.

      Perforación y fabricación ampliadas

        • El discurso repitió "drill, baby, drill", señalando menos regulaciones medioambientales e industriales para fomentar los proyectos petrolíferos, gasísticos y manufactureros.
        • Con la perforación y producción a gran escala, aumenta el riesgo de accidentes laborales, fugas tóxicas o daños medioambientales. Las personas perjudicadas por estos incidentes pueden sufrir un aumento de las demandas por lesiones personales o agravios tóxicos, casos en los que las víctimas alegan lesiones causadas por una sustancia peligrosa.

      Proyectos federales de mayor envergadura

      Cuando el dinero federal fluye hacia nuevas infraestructuras, fábricas o prospecciones energéticas, puede dar lugar a:

      • Lesiones en la construcción: Cuantos más proyectos se inician, mayor es la probabilidad de que se produzcan accidentes en las obras.
      • Defectos en los productos: Si la producción apresurada da lugar a problemas de control de calidad, la maquinaria o los productos defectuosos pueden dar lugar a demandas de consumidores perjudicados.

      Medimos nuestro éxito en función del suyo

      Derecho de familia

      Niños, educación y la cuestión de la deportación

      Con políticas de inmigración más estrictas, los padres sin estatus legal pueden enfrentarse a la deportación. Esto puede dar lugar a situaciones en las que se deje atrás a niños nacidos en Estados Unidos, pero también a oportunidades de adopciones o procedimientos de tutela.

      • Adopción o tutela: Los hijos de padres deportados nacidos en Estados Unidos pueden pasar a estar bajo la tutela del Estado, lo que aumenta la necesidad de acogida o adopción si no se dispone de un tutor legal.
      • Educación y patria potestad: Si uno o ambos progenitores se enfrentan a la deportación, la escolarización del menor podría verse interrumpida. Los tribunales de familia o los organismos estatales podrían intervenir para decidir quién es responsable del bienestar del menor, lo que podría dar lugar a complejos casos de custodia o tutela.

      Esta evolución podría llevar a los Estados a revisar las políticas vigentes en materia de derecho de familia sobre tutela, acogimiento familiar y patria potestad cuando las familias se ven divididas por cuestiones de inmigración. También plantea interrogantes sobre el modo en que las escuelas y los organismos locales protegen la continuidad educativa de los niños en caso de expulsión repentina de los padres.


      Conclusión

      El segundo discurso de investidura del presidente Trump, el 20 de enero de 2025, esbozó un ambicioso plan que podría remodelar las prioridades de la aplicación de la ley federal, las regulaciones medioambientales y la política familiar. Al nombrar fiscales federales que comparten su visión, marca la pauta para una aplicación más estricta de la ley de inmigración y un Departamento de Justicia orientado a poner fin a lo que él denomina enjuiciamientos "armamentistas". Mientras tanto, un enfoque de "perforar, perforar y perforar" puede significar más demandas por lesiones personales relacionadas con accidentes industriales. Por último, la dureza de las políticas fronterizas plantea interrogantes sobre cómo responderán los tribunales de familia al aumento del número de niños que pueden quedar atrás si los padres son deportados.

      Aunque el impacto final depende de la cooperación del Congreso, las sentencias judiciales, y cómo estos planes se desarrollan en la práctica, la dirección que el presidente Trump ha señalado es clara: aplicación audaz, reducción de la regulación, y un énfasis en la prevención del mal uso político del sistema de justicia. Tanto los particulares como los abogados deben estar atentos a estas novedades para entender cómo las nuevas medidas podrían afectar a sus derechos y opciones legales.

      Benson Varghese es el fundador y socio gerente de Varghese Summersett, donde ha construido una distinguida carrera defendiendo a los desvalidos en casos de lesiones personales, homicidio culposo y defensa penal. Con más de 100 juicios con jurado en tribunales estatales y federales de Texas, aporta a cada caso una experiencia excepcional en los tribunales y un historial probado con los jurados de Texas.

      Bajo su liderazgo, Varghese Summersett se ha convertido en un bufete potente con equipos dedicados a tres áreas de práctica principales: defensa penal, derecho de familia y lesiones personales. Más allá de su práctica legal, Benson es reconocido como un empresario de tecnología legal como fundador de Lawft y un líder de pensamiento en tecnología legal.

      Benson también es autor de Tapped In, la guía definitiva para el crecimiento de los bufetes de abogados, que se ha convertido en una lectura esencial para los abogados que desean ampliar sus despachos.

      Benson es profesora adjunta en la Facultad de Derecho de Baylor.

      Artículos relacionados

      libertad condicional anticipada en Texas

      Libertad Condicional Anticipada en Texas | Libertad Anticipada Adjudicación Diferida

      La supervisión comunitaria de los delitos penales en Texas adopta dos formas: la libertad condicional directa y la adjudicación diferida. Más de 380.000 adultos están...

      VS Corte de cinta 1.jpg

      Varghese Summersett celebra su nuevo espacio con una ceremonia de corte de cinta

      Más de 100 amigos, familiares y miembros de la comunidad se reunieron el martes en Varghese Summersett para...

      ¿Quién se queda con las mascotas en un divorcio?

      ¿Quién se queda con las mascotas en un divorcio?

      Mascotas y divorcio La mayoría de la gente considera a las mascotas parte de la familia, pero la ley no opina lo mismo....